News
Ante los crecientes desafíos sociales, ambientales y económicos relacionados con la minería de oro y el uso de mercurio en la región amazónica, funcionarios de Gobierno, cooperación internacional y otros actores, se dieron cita en el taller “Discusión de una Estrategia Regional para Abordar la Minería de Oro”, desarrollado el pasado 18 de junio en Brasilia, Brasil.
Lima, Peru - On Friday, July 11th, Conservation Strategy Fund (CSF) and the Attorney General's Office (PGE) signed an Interinstitutional Cooperation Agreement to strengthen technical capacities in the economic valuation of environmental damage caused by illegal gold mining.
Con el objetivo de fortalecer las capacidades técnicas en la valoración económica del daño ambiental causado por la minería ilegal de oro, Conservation Strategy Fund (CSF) y la Procuraduría General del Estado (PGE) firman un Convenio de Cooperación Interinstitucional.
Two weeks ago, I joined a webinar hosted by the World Bank for the Amazonia Viva team on the development and use of the Mining Impacts Calculator in the Amazon. There was strong interest from participants, and I was particularly struck by how IBAMA, Brazil’s environmental enforcement agency, is actively using the tool to impose fines on violators engaged in illegal gold mining.
Lima, 29 de mayo de 2025 – En el marco del Peru Carbon Forum 2025, Augusto Mulanovich, Director de Conservation Strategy Fund (CSF) en Perú, participó como ponente en la mesa titulada “Proyectos de Soluciones Basadas en la Naturaleza (SbN) para Perú: Conservación de ecosistemas y mercado de carbono”. El evento reunió a actores del sector público, empresas, ONGs y sociedad civil para debatir sobre el futuro del mercado de carbono en la región.
Conservation Strategy Fund (CSF) is pleased to announce the successful completion of the third edition of its course Economía y Finanzas para el Liderazgo Ambiental delivered online and entirely in Spanish.
¡Finalizamos con éxito la tercera versión de nuestro curso en español y 100% virtual: Economía y Finanzas para el Liderazgo Ambiental!
Conservation Strategy Fund (CSF) se complace en anunciar que finalizamos con éxito la tercera versión de nuestro curso “Economía y Finanzas para el Liderazgo Ambiental”, desarrollado en línea y en español.
Interview by David Meyers and Kim Bonine for the 4Nature Podcast with Samantha Power, regenerative economist and co-founder of the BioFi Project
Santa Cruz de la Sierra, Bolivia.— On April 2-4, the Amazon Sustainable Landscapes Program, the Inter-American Bank and WWF International hosted more than 90 experts from governments and NGOs for a workshop entitled “Sustainable Financial Solutions for Nature Conservation”. This event highlighted sustainable financing as a key tool for nature conservation in the Latin America and Caribbean regions.
Del 2 al 4 de abril, Santa Cruz de la Sierra (Bolivia) albergó a más de 90 expertos, de gobierno y sociedad civil, en el taller “Soluciones financieras sostenibles para la conservación de la naturaleza”, organizado por el Programa Paisajes Sostenibles de la Amazonía -una iniciativa regional liderada por el Banco Mundial y financiada por el GEF-, Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y WWF Internacional.
El 10 de febrero de 2025 inicia la tercera edición, 100% en línea y en español, del curso Economía y Finanzas para el Liderazgo Ambiental, ofrecido por el Instituto Numbers for Nature. Durante 12 semanas, a través de 7 módulos, los participantes adquirirán herramientas económicas aplicadas a la conservación de la naturaleza, combinando clases pregrabadas, sesiones en línea, debates y ejercicios prácticos. Este año, el curso cuenta con 34 profesionales de 8 países, interesados en temas como la valoración de servicios ecosistémicos y la economía de los recursos naturales. Para más información, escribe a [email protected].