Analista Económico

Analista Económico

Conservation Strategy Fund (CSF) promueve la conservación de ecosistemas naturales y el bienestar de las comunidades humanas a través de estrategias fundamentadas en principios económicos. Nuestros programas de formación, investigaciones aplicadas y sólida experiencia técnica impulsan un desarrollo inteligente que valora los beneficios de la naturaleza y genera incentivos duraderos para su protección.

Con más de 25 años de trayectoria, actualmente buscamos fortalecer nuestro equipo en Bolivia con la incorporación de un/a Analista Económico/a en nuestra oficina de La Paz.

Objetivo del puesto:

Liderar el análisis económico de los proyectos de investigación que desarrolla CSF en Bolivia, en coordinación con el equipo técnico, actores locales, entidades gubernamentales y organizaciones de la sociedad civil.

Ubicación: 

La Paz, Bolivia (residencia requerida).

Principales responsabilidades:

  1. Desarrollar estudios económicos aplicando enfoques de análisis microeconómico, incluyendo la evaluación de costos, beneficios, incentivos y comportamientos de actores locales frente a políticas de conservación y uso de recursos naturales.
  2. Desarrollar proyecciones de comportamiento económico a nivel macroeconómico y sectorial.
  3. Brindar apoyo técnico a investigaciones económicas realizadas por CSF en Bolivia.
  4. Participar en la formulación de propuestas de investigación económica aplicada a la conservación y el cambio climático.
  5. Colaborar en actividades de investigación y capacitación organizadas por CSF en Bolivia y otros países de la región.
  6. Apoyar técnicamente la ejecución del programa de CSF en Bolivia en diversas áreas según requerimiento.

Perfil: 

  • Formación en Economía.
  • Maestría o Postgrado en Recursos Naturales y/o Medio Ambiente.
  • Experiencia en proyectos de conservación en Bolivia (deseable).
  • Experiencia en proyectos de cadenas de valor (deseable).
  • Publicaciones de artículos científicos (deseable).
  • Conocimientos en análisis econométrico y manejo de datos cuantitativos.
  • Comprensión de la problemática de deforestación y cambio de uso del suelo en Bolivia.
  • Habilidad para recopilar y organizar información técnica y económica.
  • Conocimiento del entorno institucional en temas de conservación, forestales y agropecuarios en Bolivia (organismos gubernamentales, ONG y sociedad civil).
  • Buen nivel de inglés, oral y escrito.
  • Capacidad para trabajar en equipo y colaborar en entornos multidisciplinarios.

Condiciones:

Duración inicial de un año, con posibilidad de ampliación según desempeño y disponibilidad de fondos.

Postulación:

Las personas interesadas deben enviar los siguientes documentos hasta el 07 de septiembre de 2025 a: [email protected]

  • Carta de interés y pretensión salarial
  • Hoja de vida (máximo 3 páginas)

Importante: Solo se considerarán postulaciones que cumplan con el formato indicado. Las hojas de vida que excedan las 3 páginas no serán tomadas en cuenta.