CSF firma convenios clave para reforzar la conservación y la justicia ambiental en Perú
- Las alianzas con el Ministerio Público y el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre buscan fortalecer la lucha contra los delitos ambientales y promover la gestión sostenible de los bosques.
Con el propósito de fortalecer la articulación interinstitucional en favor de la protección del ambiente, Conservation Strategy Fund (CSF) Perú suscribió dos convenios orientados a impulsar soluciones integradas de conservación, justicia ambiental y desarrollo sostenible en el país.
El primer convenio fue firmado con el Ministerio Público, y permitirá articular esfuerzos técnicos y operativos para optimizar la prevención y persecución de los delitos ambientales. Asimismo, reforzará las capacidades de la institución mediante el uso de herramientas digitales y económicas que contribuyan a estrategias más eficaces para la defensa del patrimonio natural y la lucha contra las actividades destructivas, como la minería de oro.
El segundo acuerdo es un marco de cooperación interinstitucional con el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR), cuyo objetivo es establecer mecanismos de colaboración para promover, fortalecer e impulsar actividades y desarrollo de capacidades orientadas a la puesta en valor de los bosques y sus servicios ecosistémicos. A través de este convenio, ambas instituciones se comprometen a mejorar las políticas y estrategias para la gestión sostenible de los ecosistemas forestales y la vegetación silvestre.
Con estas alianzas, CSF reafirma su enfoque de trabajo integral, que combina información basada en evidencia con herramientas económicas para promover la conservación de la naturaleza como base del desarrollo inclusivo y la gobernanza ambiental. Esta articulación se suma a la establecida con la Procuraduría General del Estado (PGE), reforzando el compromiso de CSF de promover alianzas que aseguren la protección de la naturaleza y el bienestar de las futuras generaciones.
- Log in to post comments